AgroSpray en Aapresid 2025: tecnología, ovnis y un nuevo producto
El 6, 7 y 8 de agosto de 2025, Buenos Aires fue epicentro del agro nacional con el Congreso Aapresid. En esta edición, AgroSpray en Aapresid 2025 tuvo un papel destacado: bajo el lema Código Abierto, en La Rural de Palermo. La XXXIII edición batió récords: más de 12.500 participantes, 160 paneles simultáneos y 450 disertantes, junto con más de 150 expositores y la primera ronda de negocios con más de 100 empresas y una vinculación efectiva del 70 %.
Este congreso es clave porque acelera la digitalización del agro, promueve el intercambio entre productores y empresas y consolida el enfoque hacia sistemas productivos sostenibles e integrados. Pero, además, representa una vidriera única para que marcas como AgroSpray muestren su identidad, fortalezcan su vínculo con los productores y presenten innovaciones que potencien el futuro de la agricultura argentina.
Índice
¿Por qué es estratégico AgroSpray en Aapresid 2025?
El Congreso es mucho más que un evento: es un espacio donde se definen tendencias, se comparten avances en biotecnología, agricultura regenerativa, manejo de cultivos y tecnologías aplicadas al agro. Participar allí brinda beneficios concretos:
- Visibilidad de marca frente a un público altamente especializado.
- Networking estratégico con productores, técnicos y empresas clave.
- Posicionamiento como referente en innovación, AgTech y soluciones sustentables.
- Acceso a conocimientos actualizados, fundamentales para responder a los desafíos de un agro cada vez más complejo.
Para AgroSpray, estar presente es parte de su compromiso con la tecnología, la sustentabilidad y el acompañamiento constante a los productores argentinos.
La experiencia “Somos de Otro Mundo”: un stand que atrapó todas las miradas
En esta edición, AgroSpray llevó su propuesta más disruptiva: la campaña “Somos de Otro Mundo”. El stand, de 50 m², se transformó en un punto de atracción inevitable, generando impacto visual y sensorial desde el primer momento.
- Una nave espacial (ovni) suspendida en el techo dominaba el espacio.
- Pantallas LED simulaban estar dentro de una nave levitando en el espacio.
- Una experiencia inmersiva permitía a los visitantes conversar sobre productos y hacer negocios mientras se sentían “en otro mundo”.
El equipo “extraterrestre” de AgroSpray (nuestros ya conocidos aliens azules) fue otro de los protagonistas. Productores, técnicos y visitantes no pararon de sacarse fotos con ellos, compartiendo el contenido en redes sociales y viralizando la campaña. Así, AgroSpray logró que la experiencia presencial trascendiera lo físico para convertirse en un fenómeno digital.
Lanzamiento de OneDrop: innovación al servicio del agro


Aapresid 2025 fue el escenario elegido para el lanzamiento de OneDrop, el nuevo producto estrella de AgroSpray. Se trata de un estabilizante de mezclas con acción penetrante, tensioactiva y emulsionante, desarrollado especialmente para aplicaciones a bajo volumen, una práctica que gana cada vez más protagonismo en la agricultura moderna.
¿Por qué es innovador?
- Pensado para bajo volumen: asegura aplicaciones eficaces aún con reducidas cantidades de caldo, optimizando tiempo, agua y recursos.
- Mejora la uniformidad y estabilidad de las mezclas, evitando cortes y garantizando un caldo homogéneo.
- Favorece una mayor adherencia y persistencia de los fitosanitarios en el cultivo, reduciendo pérdidas por escurrimiento o evaporación.
- Actúa como compatibilizante, permitiendo que formulaciones complejas se mantengan estables incluso en condiciones exigentes.
- Responde a una necesidad concreta del productor moderno: hacer más con menos, con aplicaciones rápidas, precisas y sustentables.
Durante el congreso, los visitantes pudieron conocer de cerca sus ventajas y comprobar cómo OneDrop se convierte en un aliado estratégico en las nuevas modalidades de aplicación, tanto terrestres como aéreas y con drones, donde el bajo volumen ya no es el futuro, sino el presente de la agricultura argentina.
Un lanzamiento alineado con la misión de AgroSpray: brindar soluciones que marcan la diferencia en cada lote, adaptadas a los desafíos reales del productor.
AgroSpray y el impacto digital de la campaña
Uno de los grandes logros de esta participación fue la conexión digital. Las fotos con los aliens, los videos desde la nave espacial y los contenidos compartidos en tiempo real convirtieron al stand de AgroSpray en tendencia en redes sociales.
Esto no fue casualidad: AgroSpray entiende que hoy la construcción de marca trasciende los eventos presenciales y se multiplica en plataformas digitales. Así, la campaña “Somos de Otro Mundo” reforzó el posicionamiento innovador y juvenil de la empresa, acercándola a un público cada vez más conectado.
Más allá de Aapresid: el futuro de AgroSpray
La presencia en Aapresid fue un hito, pero también un punto de partida. AgroSpray continuará participando en eventos claves del agro, fortaleciendo su vínculo con los productores y lanzando soluciones que integren tecnología, sustentabilidad y eficiencia.
El desafío está en seguir acompañando cada decisión del productor, ya sea en la elección de un coadyuvante, en el diseño de mezclas compatibles o en la puesta a punto de equipos de pulverización. Con herramientas como OneDrop, y bajo el espíritu de “Somos de Otro Mundo”, AgroSpray reafirma que innovación y cercanía pueden ir de la mano.


Conclusión
La participación de AgroSpray en Aapresid 2025 fue la oportunidad perfecta para reforzar su visión innovadora. Una marca que no solo ofrece soluciones técnicas, sino que emociona y sorprende. Con un stand memorable, una campaña disruptiva y un lanzamiento alineado con las necesidades del agro, AgroSpray envió un mensaje claro: cuando estás bien acompañado, llegás más lejos.
Querés saber más sobre OneDrop, RCP y el resto de las soluciones AgroSpray?
Visitá www.agrospray.com.ar o escribinos por WhatsApp para descubrir cómo podemos potenciar tu campaña.