Siembra de maíz: todo lo que debés saber para una campaña exitosa
La siembra de maíz en Argentina se realiza con el apoyo de la mejor tecnología para ser competitivos. De esta manera es que el panorama del rubro en el país se define por el uso de semillas transgénicas y la siembra directa. En tal escenario,…
Cultivo de sorgo: guía de plagas y enfermedades
El cultivo de sorgo en Argentina es una actividad económica importante por las bondades y ventajas de esta especie. Su comportamiento agronómico en condiciones adversas, como la sequía reciente, permite obtener buenos rindes. Ahora bien, tal respuesta del sorgo lo ha dejado rezagado en avances…
Malezas de invierno: retos y claves para su control en el 2023
Las malezas de invierno son un problema que requiere actualización debido a la resistencia que presentan frente a los herbicidas. Esta situación deviene del uso prolongado o inadecuado de determinados principios activos. Así que las malezas invernales son un tema de estudio para encontrar las…
Cultivo de arroz: Guía completa desde la siembra hasta la cosecha
El arroz es un alimento de gran consumo a nivel local, regional y mundial. De allí que su cultivo sea una actividad agrícola importante. ¿Sabés cuáles son las dimensiones del mercado del cultivo de arroz mundialmente? La realidad es que las condiciones del mercado de…
Enfermedades del cultivo de algodón en Argentina: tipos y estrategias clave
Las enfermedades del cultivo de algodón comprometen la productividad y, por ende, la sostenibilidad del negocio. En este sentido conviene, en primer lugar, que conozcas cuáles son y las estrategias más efectivas para controlarlas. ¿Conocés de qué tecnologías podés disponer para implementar un sistema integrado…
Fenómeno del Niño 2023: ¿qué se espera para el campo argentino?
El fenómeno del Niño condicionará el clima y marcará las estrategias agrícolas en los próximos meses. Atrás quedaron 3 años de sequía por los efectos del fenómeno de La Niña. Ahora corresponde prepararse para este cambio de escenario en el campo. ¿Qué implicaciones tiene para…
8 Razones para evitar el arado en tu campo y apostar por la labranza cero
El arado es posiblemente una imagen universal de la agricultura; ello porque fue una herramienta útil en su momento. Seleccionar el tipo de disco de arado para realizar la labranza formaba parte del trabajo del campo. Ahora bien, la tecnología del agro evoluciona día a…
Panorama agrícola 2022/23: ¿Qué se espera para el NOA y NEA?
El panorama agrícola 2022/2023 de Argentina guarda singularidades que debes conocer para tu actividad productiva. Luego de 3 años consecutivos de sequía por causa del fenómeno de La Niña, ahora comienza a actuar El Niño. Muchas previsiones de producción en los principales rubros agrícolas no…
Manual de buenas prácticas de cultivo de la vid en Argentina
El cultivo de la vid en Argentina representa una actividad agrícola con tradición, prestigio y rentabilidad. La tecnología implementada en esta especie permite que el país cuente con una producción importante. En este artículo te comentaremos acerca de los principales cuidados que deben tenerse para…
Fitosanitarios, pesticidas y coadyuvantes para combatir las plagas del café
Las plagas del café afectan la productividad de tu plantación. ¿Sabés cuánto afectan la sostenibilidad de tu campo? ¿Conocés con qué tecnología podés enfrentar las amenazas sobre tu cafetal? Si querés tener respuestas a estas interrogantes, te invitamos a acompañarnos en la lectura de este…
Barbecho químico: ¿cómo desarrollar una buena estrategia de ejecución?
El barbecho químico resulta muy beneficioso dentro de un programa integral de control de malezas. ¿No sabes qué hacer con esas especies invasoras que ponen en riesgo la productividad de tu cultivo? Seguramente que ya tenés planteado buscar la mejor estrategia para solucionar el problema…
Fenómeno de la Niña: causas, características y efectos en el campo argentino
El fenómeno de la Niña incide en el campo debido a las variaciones del clima que pueden afectar tu producción agrícola. Es por esta razón que debés estar al día con información que te permita prever el escenario de la campaña. En los siguientes apartados…