Dron pulverizador: ¿es recomendable para todos los cultivos?
La incorporación de nuevas tecnologías en el agro argentino ya no es una tendencia: es una realidad. En este contexto, el dron pulverizador se posiciona como una herramienta innovadora para mejorar la eficiencia, precisión y seguridad en el manejo de cultivos. Pero… ¿es esta tecnología aplicable a todos los campos? ¿Qué ventajas y limitaciones tiene? En este blog, desde AgroSpray, te contamos todo lo que tenés que saber para evaluar si este sistema es ideal para tu lote.
Índice [Contraer]
Nueva tecnología en el campo: los drones pulverizadores llegaron para quedarse
Los drones pulverizadores son vehículos aéreos no tripulados diseñados para realizar aplicaciones agrícolas, especialmente de productos fitosanitarios, fertilizantes foliares o bioestimulantes. Equipados con tanques, boquillas y sistemas de control inteligente, permiten realizar aplicaciones focalizadas, precisas y de bajo impacto ambiental.
A diferencia de los equipos terrestres tradicionales, el dron puede acceder a zonas complicadas, sortear obstáculos del terreno y operar sin compactar el suelo. Gracias a su autonomía y programación vía GPS, se transforma en una herramienta clave dentro del modelo de agricultura digital.


¿Qué tipo de pulverizaciones con drone se pueden hacer?
Las pulverizaciones con drone son especialmente útiles en:
- Lotes pequeños o de difícil acceso.
- Cultivos intensivos o bajo cubierta (como hortalizas en invernadero).
- Áreas afectadas por exceso de agua o pendientes marcadas.
- Aplicaciones puntuales en focos de plagas o enfermedades.
- Ensayos o tratamientos selectivos con productos específicos.
Además, son ideales para aplicar productos de bajo volumen y alta concentración, como bioestimulantes o coadyuvantes, cuando se requiere una acción rápida y localizada.
Beneficios y consideraciones de usar drones pulverizadores


Mirá la experiencia en campo con nuestro dron pulverizador
Nuestros especialistas aplican con precisión en cultivos de papa en Mar del Plata.
- Mayor precisión y uniformidad: gracias a los sistemas de navegación satelital y control de altura, los drones logran una distribución homogénea del producto.
- Reducción del uso de agua: las aplicaciones con drone suelen requerir menos litros por hectárea, lo que optimiza el uso de recursos.
- Menor exposición del operario: al operar de forma remota, se minimiza el contacto humano con los productos aplicados.
- Accesibilidad a zonas complicadas: los drones permiten aplicaciones en lugares donde las pulverizadoras tradicionales no pueden ingresar.
¿Y las limitaciones? Es importante considerar la capacidad limitada del tanque, la autonomía de vuelo y las condiciones meteorológicas (viento, lluvia), que pueden influir en la calidad de la aplicación.
Cómo AgroSpray te acompaña en tus pulverizaciones con drone
En AgroSpray, no solo vendemos productos agrícolas: también te acompañamos en la implementación de nuevas tecnologías. Contamos con un servicio de puesta a punto de equipos pulverizadores, incluyendo drones, para asegurarte que cada aplicación sea lo más efectiva y segura posible.
Además, nuestros productos están formulados para garantizar estabilidad, compatibilidad y eficacia en aplicaciones con drones, reduciendo riesgos y maximizando resultados.
¿Tenes un dron para empezar a aplicaren tu campo? Contactanos por WhatsApp y te ayudamos a armar tu estrategia.
Especialista AgTech AgroSpray
Uno de los pilares de esta propuesta es Lucas Macedo, especialista AgTech de AgroSpray. Con años de experiencia en tecnologías aplicadas al agro, Lucas lidera el asesoramiento en pulverizaciones con drones, trabajando junto a productores de todo el país para calibrar equipos, planificar aplicaciones y evaluar resultados en cultivos extensivos e intensivos.
Además, participa activamente en eventos y capacitaciones, acercando soluciones digitales y sustentables a los distintos perfiles de productores.


Conclusión
Las pulverizaciones con drone llegaron para quedarse. No solo representan una nueva forma de aplicar insumos, sino una oportunidad para transformar el manejo agrícola con más precisión, menos impacto y mejores resultados.
En AgroSpray, acompañamos esta evolución tecnológica con asesoramiento personalizado, productos compatibles y servicios que se adaptan a cada productor. Si querés mejorar tu manejo agronómico y dar el siguiente paso hacia una agricultura más inteligente, contá con nosotros.
Visitá nuestra web para conocer más: www.agrospray.com.ar
Seguinos en redes para ver más contenido: Instagram AgroSpray