AgTech en 2025: el presente digital del campo argentino
La agricultura del siglo XXI está experimentando una transformación radical gracias a las AgTech, tecnologías aplicadas al agro que hoy marcan el ritmo de la productividad, eficiencia y sustentabilidad. En AgroSpray, acompañamos esta evolución, brindando no solo productos para la protección y nutrición de cultivos, sino también servicios y asesoramiento técnico alineado con los avances digitales. Hoy, más que nunca, las AgTech siguen revolucionando el agro argentino y AgroSpray está en el centro de esta transformación.
Índice
¿Qué son las AgTech y por qué son clave en el campo?
El término AgTech combina las palabras agricultura y tecnología, y se refiere a todas aquellas herramientas digitales, biotecnológicas o mecánicas que se integran al sistema agroproductivo para aumentar su eficiencia y sustentabilidad. Desde drones y sensores, hasta inteligencia artificial y plataformas de análisis de datos, estas tecnologías permiten tomar mejores decisiones, optimizar recursos y anticipar riesgos.
En la actualidad, las AgTech se enfocan principalmente en tres pilares:
- Productividad: más rendimiento con menos recursos.
- Eficiencia: reducción de costos operativos y tiempos.
- Rentabilidad: planificación más precisa y decisiones basadas en datos.


Evolución y crecimiento del ecosistema AgTech en Argentina
Argentina es uno de los países líderes en adopción de AgTech en América Latina. Con más de 100 startups activas en el sector, un ecosistema de innovación en expansión y la colaboración público-privada, el país se posiciona como un hub ideal para probar y escalar nuevas soluciones tecnológicas para el agro.
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el uso de herramientas como sensores, mapeos satelitales, software de gestión de cultivos y estaciones meteorológicas inteligentes ha crecido un 28% en los últimos cinco años.
Además, se estima que el 65% de los productores que integraron soluciones AgTech en su sistema productivo lograron mejorar la eficiencia de al menos una práctica agronómica, como la siembra o la fertilización.
Especialistas AgroSpray: tecnología aplicada a campo real
En AgroSpray contamos con un equipo técnico comprometido con la innovación y la aplicación eficiente de tecnologías de vanguardia en el campo. Uno de nuestros referentes en esta área es Lucas Macedo, especialista AgTech con foco en el uso de drones pulverizadores.


Mirá a AgroSpray en acción
¿Querés ver cómo aplicamos tecnología de otro mundo en el campo real? No te pierdas este reel donde se realiza una pulverización con drone en un cultivo de papa en Mar del Plata.
Este tipo de tecnología, que forma parte del servicio técnico de AgroSpray, permite una integración completa entre insumos de alta eficiencia y aplicaciones inteligentes.
¿Cómo se relacionan las AgTech con los productos de AgroSpray?
La incorporación de AgTech permite que el uso de insumos sea más preciso, eficaz y rentable. En este sentido, AgroSpray trabaja para que sus productos puedan integrarse perfectamente a esquemas de agricultura digital:
- Nuestros coadyuvantes, como Harrier Bio, se utilizan en aplicaciones variables detectadas mediante mapas satelitales o plataformas digitales.
- SprayLife y SprayPlus, nuestros bioestimulantes y fertilizantes foliares, son cada vez más usados en lotes monitoreados con AgTech para optimizar cada aplicación.
- En contextos de estrés como sequía, la combinación de información digital más el asesoramiento de AgroSpray permite actuar rápido con soluciones fisiológicas que reducen daños.
La visión AgroSpray: tecnología con propósito
En AgroSpray creemos que la tecnología debe estar al servicio del productor. Por eso, además de acercarte productos compatibles con las nuevas herramientas, también capacitamos a nuestros distribuidores y clientes para sacar el máximo provecho de las AgTech.
Participamos en ferias como Expoagro, donde compartimos experiencias reales de cómo combinamos asesoramiento técnico con agricultura digital. Nuestro equipo de especialistas también colabora con plataformas AgTech para desarrollar soluciones a medida.
¿Ya viste a LA PLAGA en acción?
La amenaza más temida del agro llegó… y AgroSpray la enfrentó con tecnología de otro mundo. No te pierdas este video que forma parte de nuestra campaña “SOMOS DE OTRO MUNDO” y descubrí cómo combatimos los enemigos ocultos del campo.


¿Qué podemos esperar del futuro AgTech?
El camino de las AgTech recién empieza. Las nuevas generaciones de productores ya están acostumbradas a trabajar con apps, sensores y plataformas en la nube. La inteligencia artificial y la automatización de procesos permitirán una agricultura más precisa, menos contaminante y mucho más rentable.
En este contexto, AgroSpray apuesta a integrar sus productos y servicios a este paradigma. Estamos comprometidos con la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia, pilares que también sustentan el avance de las AgTech.
Conclusiones
Si querés llevar tu campo al siguiente nivel, integrar AgTech en tus procesos es un paso clave. En AgroSpray, estamos para acompañarte con soluciones concretas, asesoramiento técnico y productos pensados para un agro que no se detiene.
Visitá nuestra página web y descubrí todo lo que AgroSpray tiene para ofrecerte en tecnología AgTech aplicada al campo.