La correcta aplicación de herbicidas es clave para mantener tu cultivo libre de malas hierbas. Las pérdidas por bajo rendimiento en las campañas están asociadas en buena medida a la presencia de malezas que compiten con las plantas.
Por otra parte, el uso inadecuado de estas poderosas herramientas puede causar resistencia en las especies dañinas a los principios activos. A continuación, te brindamos una guía para implementarlos en tu campo de forma exitosa.
El uso de herbicidas para el control de las malezas en tu cultivo debe responder a los principios de la agricultura de precisión. Con esta afirmación queremos resaltar que para incrementar la eficiencia de cada aplicación debes cuidar ciertos parámetros y criterios.
Los parámetros de evaluación sobre las pulverizaciones son:
Los criterios que debes atender en las aplicaciones de este tipo de fitosanitarios son los siguientes:
Resulta conveniente que tengas presente algunas recomendaciones para la aplicación de herbicidas de forma eficiente:
https://www.instagram.com/p/B9hsBuKntFJ/
Para la aplicación de herbicidas debes tener presente la variedad de productos disponibles para atender diversos problemas y escenarios. Ellos forman parte de las estrategias de control de malezas que puedes desarrollar en tu campo.
Las aplicaciones con herbicidas permiten a los productores disminuir la incidencia de malezas que merman la productividad de los cultivos.
Los herbicidas de contacto son aquellos fitosanitarios que se aplican al follaje. Su éxito depende de crear las condiciones de aplicación para que sea mayor el mojado del área foliar de las malezas.
Vale la pena que tengas presente que la calidad y efectividad de toda aplicación dependerá de tres elementos fundamentales:
Si observas con detalle estos aspectos que deben cuidarse, entonces comprenderás la importancia del uso de coadyuvantes.
Muchas veces, al monitorear tu cultivo o revisar los registros de control de malezas te encuentras con especies que son amenazas. En estos casos puedes aplicar herbicidas que eliminan solamente ciertos tipos de plantas.
Pongamos por caso: el lote tiene antecedentes de persistencia de maleza de hoja ancha, es decir dicotiledóneas, o la de hoja estrecha, tales como: Cyperus o Cynodon.
En tales escenarios debes conocer que en primavera y otoño son las temporadas en que se emplean estos herbicidas selectivos para especies de hoja ancha. Mientras que en el caso de los herbicidas selectivos de hoja estrecha existe la necesidad de repetir la aplicación unas 2 o 3 veces.
Un dato adicional que es bueno que conozcas: un herbicida de amplio espectro puede convertirse en uno selectivo si lo aplicas en concentraciones bajas. Se aplica en especies modificadas genéticamente.
La soja RR permite el uso de glifosato, mientras que la soja Enlist permite aplicar 2,4, glifosato y glufosinato.
Estos herbicidas no selectivos, también conocidos como totales o de amplio espectro, eliminan todo tipo de vegetación. Por esta razón son empleados para la limpieza en lotes sin cultivo.
Los herbicidas selectivos o los de amplio espectro deben aplicarse de acuerdo al resultado del monitoreo y estudio de cada lote de cultivo.
Este tipo también es conocido como postemergente y es el que se emplea cuando la maleza ya apareció en el lote y debe ser controlada. En este caso, para asegurar el éxito, debes aplicar estos fitosanitarios asegurando condiciones óptimas.
De allí que sea pertinente utilizar los coadyuvantes que garanticen las mejores condiciones de aplicación.
La mejor estrategia que puedes implementar en la aplicación de preemergentes debe estar dirigida a evitar generar resistencias. Para ello debes:
Para más información te recomendamos descargar: “Las nuevas tecnologías a tener en cuenta para obtener mejores resultados en tus pulverizaciones”
Los herbicidas son herramientas que incrementan la productividad y rentabilidad de tus cultivos porque son tecnologías altamente eficientes. Su implementación adecuada genera mayores ganancias al tiempo que respetan el ambiente.
En AgroSpray sabemos que requieres de los mejores profesionales, productos y servicios para desarrollar una agricultura inteligente. Nuestros servicios integrales al campo brindan el mejor asesoramiento y acompañamiento.
También te puede interesar:
¿Querés conocer cómo se logra desarrollar una agricultura de precisión?
4 consejos eficientes para elegir los mejores insumos del agro
¿Querés saber cuáles son las mejores formas de aplicar fitosanitarios?
por Agrospray 2 agosto, 2023
por AgroSpray 20 diciembre, 2023
por AgroSpray 10 noviembre, 2021